jueves, 10 de marzo de 2011

Tim Berners-Lee

Tim Berners-Lee es considerado el padre de la web.
Necesitaba una forma eficaz de intercambiar información de sus investigaciones por lo que desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Su equipo y él crearon lo que por sus siglas en inglés se conoce como Lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el sistema de localización de objetos en la web URL.
Muchas de sus ideas aparecen en el proyecto Xanadu y el memex.

Tim Berners-Lee trabajó en el CERN desde Junio hasta Diciembre de 1980. En ese tiempo propuso el código de hipertexto para compartir información mas fácilmente. También desarrolló el proyecto ENQUIRE, aunque no llegó a ver la luz.
Al dejar el CERN fue a trabajar a otra empresa aunque mas adelante regresó.

El CERN era el nodo mas grande de Internet más grande de Europa, por lo que Tim Berners-Lee consiguió unir internet y hipertexto, esto desarrolló la World Wide Web.

En 1994 entró en el Laboratorio de Ciencias 
de la Computación e Inteligencia Artificial del 
Massachusetts Institute of  Technology, donde puso en marcha en W3C, que dirige actualmente. Este organismo decidió que todos sus estándares fueses libres, es decir que los pudiese utilizar todo el mundo gratuitamente, lo que provocó que esta Web tuviera la importancia que tiene actualmente.

En su libro ''Tejiendo la red'' publicando en 1999, Tim Berners-Lee explica porque la tecnología es libre y gratis. Se considera a si mismo el inventor y el protector de la web.


2 comentarios:

  1. En genral no está mal pero hay algunas cosas mal escritas (por ejemplo "el cogido de hipertexto"). Repasad el artículo.
    Eliminad el hueco que hay después del 2º párrafo; ¿no será texto en negro?
    Faltan las etiquetas
    Para mejorar la presentación justificad los textos.

    ResponderEliminar